HÁMSTERES
Bien, aquí os hablaré de mi experiencia de tener hámsteres y sus cuidados:
Los hámsteres, aunque no lo parezca, son animalitos muy inteligentes y pequeños.
ENFERMEDADES:
NO tienen enfermedades contagiosas, pero si pueden tener ellos mismos, por ejemplo la de la cola mojada, o aún más común, los tumores. Los tumores suelen aparecer cuando se van haciendo viejos. Un tumor para quien no lo sepa es como una especie de bulto que crece bajo la piel, y que sólo se pueden quitar mediante operación. Hay dos tipos: malignos y venenosos. Los tumores se van haciendo más y más grandes conforme pasa el tiempo, pero hay gotas que realentizan este crecimiento.
ALIMENTACIÓN:
Aunque no lo parezca, los hámsteres son omnívoros, es decir, comen tanto carne como vegetales. Aunque estos animalitos no pueden comer pescado. También hay que llevar cuidado con que le damos de comer, ya que hay que comprarles su pienso (que debe de llevar carne, y si no hay que comprar gusanos para pájaros y darles uno al día) más luego darle un pequeño trozo de fruta cada dos días, sin abusar, ya que les puede producir diarrea. Pero ojo, no debe ser ni muy ácida, ni que lleve mucho azúcar. Ejemplos de frutas que podemos darle: manzana, sandía, melón, pera, fresa, ect. NUNCA darle las semillas, ya que pueden resultar tóxicas. PD: Hay que darles una cucharadita y media de comida todos los días, y si son sirios dos.
CUIDADOS:
Hay que sacarlos a pasear por una habitacíon en la que no haya peligro ni que se pueda esconder por rincones, como por ejemplo el pasillo de la casa TODOS los días mínimo 30 minutos.
Hay que tenerles en su jaula como mínimo: Un bebedero, una rueda, una casita en donde dormir, el comedero y sustrato para el suelo. (la jaula hay que limpiarla una vez a la semana) y a ser posible algo para que desgasten los dientes, ya que les crecen constantemente. Yo a parte les pongo una piedra para que limen las uñas y un palo de madera de un árbol frutal para que lo muerdan. También tienen una segunda planta en la jaula y tubos, tanto de plástico como de los que vienen en el papel higiénico.
Los hamteres deben de vivir en solitario, es decir, uno por jaula.
La jaula debe medir como mínimo 40 por 30 cm y de alto 20. Recomendablemente no debe de ser de plástico, a no ser que sea un hamster roborowski, ya que se puede escapar por los barrotes de la jaula (que deben medir 1 cm).
Las jaulas de conejo o cobaya no les sirve, ya que se pueden escapar por los barrotes.
COMO SABER SI ES MACHO O HEMBRA:
Os recomiendo visitar la siguiente página, ya que está muy completa y a mi me ayudó a separar a las crías macho y hembra cuando ya tenían un mes. (Más adelante subiré un apartado sobre la reproducción de los hamsters, desde que la madre esta embarazada hasta que las crías se hacen independientes)
CRIADO DE HÁMSTER:
Antes de nada, os aviso de que porfavor no tengais crías más de dos veces para que la hembra pueda seguir con una buena salud.
Para tener crías la hembra debe de tener como mínimo 3 mese y como máximo 7, a no ser que sea un hámter sirio o roborowski que puede tener crías hasta los 10 meses. Esto es para que si la hembra es demasiado jóven no va a saber bien que hacer con las recién nacidas y es posible que se las coma, y si es demasiado mayor puede que muera en el parto, dejando a las crías huerfanas. También avisar que si la madre es primeriza puede que se coma a las crías por cualquier cosa que no salga bien, pero esto le servirá para tener más fuerza en el siguiente parto. Como sólo puede haber un hámsteren la jaula, debemos tener dos, una para el macho y otra para la hembra, y juntarlos en la hora del paseo con vigilancia. Si vemos que se pelean hay que separarlos de inmediato. Una vez hecho esto, hay que esperar dos semanas para ver si ha dado resultado y la hembra ha quedado preñada. Obviamente le crecerá la barriga de tamaño. Durante esas dos semanas hay que limpiarle la jaula muy a menudo, ya que no podremos limpiar la jaula hasta que las crías tengan dos semanas. También hay que darle papel higiénico o algoón especial para hámster para que haga su nido. Cuando las crías nazcan (Suelen nacer entre 4 a 11) tenemos que dejar la jaula en un lugar muy tranquilo, donde no pase mucha gente y darle el doble de comida. (Si le sobra no importa, el problema es que le falte y pueda abandonar a las crías o comerselas) A partir de los 4 días se les empieza a ver de qué color van a ser más o menos, y les empieza a salir el pelo hasta las 2 semanas.. Cuando umplan 14 días Y SOLO ENTONCES podremos empezar a tocar a las crías, pero siempre y cuando la hembra te esté mirando. Si te ataca no las toques, podría abandonarlas. También podemos limpiar un poco la jaula, sin tocar el nido. Una vez que vemos que han pasado 24/28 días hay que separar a las hembras de los machos. Los machos se tienen que poner en una jaula, y las hembras se pueden quedar con la madre. Antes de los dos meses tienen que tener cáda uno su esapacio con su jaula y su familia, ya que tarde o temprano se van a pelear entre sí por territorio. Por cierto, en todo este proceso a la madre le puedes dar un trocito de queso fresco o de yema de huevo, así evitarás que abandone o se coma a las crías.
Si tienes alguna duda no dudes en preguntarmela.
